Se oferta con motores híbridos de gasolina 1.8 de 122 CV y 2.0 de 179 y son automáticos de variador continuo
Corolla, modelo legendario en la marca nipona que se fabrica desde 1966 y que en 1997 se convirtió en el automóvil más vendido del mundo, superando al Volkswagen Escarabajo con más de 45 millones de unidades.
Ahora llega a España y Europa para sustituir al Auris. Lo hace en tres carrocerías: el cinco puertas, que cuesta de 21.850 a 29.950 euros), mide 4,37 metros y tiene un maletero de 365 litros (313 con el motor más potente); el sedán, que vale de 21.350 a 25.900 euros), mide 4,63 metros de largo y tiene un maletero independiente de 529 litros; y el familiar Touring Sport, cuyo precio oscila entre 23.350 y 31.750 euros) y es el más largo, con 4,65 metros, y el que tiene mayor maletero, 598 litros (581 con el motor potente).
Los propulsores son dos híbridos enchufables, de gasolina, el 1.8 de 122 CV, consumo de 3,6 litros y aceleración de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos, y el 2.0 de 179 CV, que consume 3,9 litros y acelera en 7,9 segundos. El sedán solo está disponible con el de 122 CV. La tracción es delantera mediante un cambio automático de variador continuo.
La familia Corolla equipa de serie sistemas de seguridad como el de precolisión con detección de ciclistas de día, y de peatones también de noche, control de crucero adaptativo con función de parada y arranque automático, avisador de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico, cámara de visión trasera, llantas de aleación de 16», neumáticos 205/55, kit repara pinchazos, pantalla TFT de 7» en el cuadro, pantalla central de 8», cargador inalámbrico, sensor de luces, led en faros y antinieblas, control automático de luz larga, llamada de emergencia e-call, retrovisores térmicos, selección modos de conducción (eco, EV y sport), volante con doble regulación, arranque por botón, climatizador bizona, cuatro elevalunas eléctricos, radio CD con seis altavoces, USB y antena aleta de tiburón.
Visto en Hoy.es