Para Toyota el balance de 2018 fue muy positivo porque del mercado total, que cerró en 256.000 unidades, nosotros cerramos en 14.180 que representan una participación de mercado de 5.5%.
Tuvimos un crecimiento en ventas del 47% con respecto a 2017 y fuimos de las marcas del top 10 que más creció en el mercado automotor”, fue el balance de la marca que presentó Juan Sebastián Bernal, gerente de Mercadeo de Automotores Toyota Colombia, durante su visita este viernes a Bucaramanga.
Del total de ventas que realizó Toyota el año pasado (14.180), Bucaramanga aportó 484 unidades, lo que confirma la confianza que depositan los santandereanos en la marca japonesa.
El Gerente de Mercadeo aseguró que el éxito en los resultados se debió, principalmente, a las SUV con la Prado encabezando la lista en ventas con un total de 3.525 unidades matriculadas, seguida de la Hilux con 3.310 y Fortuner con 3.273.
No obstante, afirmó que la referencia en ventas que más creció en 2018 fue la SW4, debido a que entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio con Mercosur, lo que “permitió un acuerdo comercial con Argentina y Brasil donde sus vehículos importados contaran con cero arancel; ahí obtuvimos una ventaja”.
“La idea para este año es que cuando un cliente piense en Toyota no solo se imagine una camioneta 4×4, donde estamos bien posicionados, sino que también tengan presente que contamos con el sedán más vendido de la vida automotriz que es el Corolla. Este 2019 entraremos a competir con vehículos compactos para un segmento joven y aquellos que están comprando su primer vehículo. La marca trae grandes lanzamientos para este año”, informó Néstor Arenas Moreno, gerente de Distoyota Bucaramanga.
Sobre esto último, desde ayer, en la instalaciones de la carrera 27 con calle 56 de Distoyota en Bucaramanga, se inició el tour Toyota, una jornada que brinda a los clientes toda una experiencia a bordo de los vehículos de la marca, pues pueden probar cada uno de los modelos para conocer su calidad.
Toyota ocupa el segundo lugar en ventas en Colombia en el segmento de utilitarios con 9.612 unidades.
Visto en Vanguardia.