Toyota y PFN trabajarán juntos en el desarrollo de robots de asistencia robot toyota 862x573

Toyota y PFN trabajarán juntos en el desarrollo de robots de asistencia

Carlos Andres Ruiz Noticias

La marca japonesa de automóviles ha firmado un acuerdo con Preferred Networks, Inc. (PFN), con el objetivo de investigar y desarrollar conjuntamente robots de asistencia para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas.

Toyota ha anunciado su unión con la empresa tecnológica japonesa PFN para trabajar en la creación de robots de asistencia. El desarrollo de estos prototipos se realizará a partir de la plataforma robótica del Robot de Asistencia a Humanos (HSR) de Toyota. Según la marca automovilística, este acuerdo permitirá a las dos compañías acelerar la investigación sobre los robots auxiliares. Algo necesario, añaden, debido a la creciente demanda en este campo.

En los últimos años, la robótica ha dejado de ser una materia exclusiva del ámbito industrial. Es decir, el alcance de la actividad de los robots se ha ampliado a usos como la asistencia médica o la logística. Por este motivo, según Toyota, es necesario seguir desarrollando muchas cuestiones en el campo de la tecnología de asistencia. El objetivo de la marca japonesa es integrar los robots en la vida de las personas. Además, buscan que estos sean capaces de tomar decisiones y responder adecuadamente a situaciones variadas.

Te puede interesar: Toyota robotiza los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020

Con estas metas en mente, Toyota y PFN han decidido combinar sus tecnologías y conocimiento. Concretamente, la compañía automovilística prestará varias decenas de robots HSR a Preferred Networks. En los próximos tres años, las dos compañías compartirán la información de sus respectivos avances y sus tecnologías, incluida la propiedad intelectual de que disponen.

Toyota y PFN desarrollarán robots de asistencia para los hogares

La compañía automovilística desarrolló el HSR en 2012, su robot de asistencia más destacado. Con una plataforma robótica básica, este robot es capaz de desenvolverse de forma autónoma. Hasta ahora, este modelo se ha empleado en programas de investigación y desarrollo en 49 organizaciones de 13 países, incluido Japón. Sin embargo, el objetivo fundamental de Toyota es desarrollar robótica comercial para el hogar.

“Desde 2004, más o menos, Toyota ha estado desarrollando robots de asistencia que ayudan a las personas con discapacidad y a las de edad avanzada. De cara al futuro, estamos muy contentos ante la perspectiva de colaborar en labores de investigación y desarrollo con PFN, que puede presumir de contar con tecnologías de inteligencia artificial de primera clase“, ha remarcado Nobuhiko Koga, Director del Centro de investigación exploratoria de Toyota.

Robot Toyota T-HR3: ¿quieres un nuevo amigo?

Asimismo, PFN ya cuenta con cierta experiencia con el Robot de Asistencia a Humanos de Toyota. Por ejemplo, en el CEATEC Japón 2018, Preferred Networks mostró un HSR capaz de limpiar una estancia de forma totalmente automatizada. La empresa tecnológica aplicó un sistema que podía identificar objetos, levantar y depositar objetos no definidos, diseñar su propio plan operativo y responder a instrucciones humanas específicas.

“Desde nuestra fundación en 2014, en PFN hemos recurrido al aprendizaje profundo para desarrollar dispositivos inteligentes para automóviles y robots industriales. Gracias a este proyecto conjunto de investigación y desarrollo con Toyota, que son los creadores del HSR, esperamos acelerar el desarrollo de las funciones necesarias para poder usar robots en entornos residenciales humanos“, ha anunciado Toru Nishikawa, presidente y CEO de PFN.

Visto en Autocasión