Toyota hace historia con este desarrollo tecnológico para una embarcación 20190611 navhelsinki antoine dranceyd 00018 2

Toyota hace historia con este desarrollo tecnológico para una embarcación

Carlos Andres Ruiz Noticias

Toyota desarrolló un sistema de pila de combustible especial para el próximo tramo del viaje de la embarcación Energy Observer, la primera embarcación energéticamente autónoma que funciona con hidrógeno del mundo y de la que Toyota es partner oficial.

El Centro técnico europeo de Toyota ha desarrollado en exclusiva este sistema de pila de combustible empleando componentes introducidos por primera vez en el Toyota Mirai y montados en un módulo compacto apto para aplicaciones marítimas. El nuevo sistema ofrecerá más potencia y eficiencia a la embarcación, pero también una alta fiabilidad para cruzar este año los océanos Atlántico y Pacífico.

Toyota ha participado en el proyecto Energy Observer desde el principio, dado que el hidrógeno ha estado siempre en el centro de esta increíble iniciativa. Durante una odisea que se alargará seis años y que empezó en 2017, el equipo del Energy Observer ha tripulado la primera embarcación energéticamente autónoma por todo el planeta. Este buque del futuro a propulsión eléctrica funciona a base de una combinación de energías renovables y un sistema que produce hidrógeno a partir de agua de mar sin emitir nada de carbono.

En línea con el Desafío Medioambiental de Toyota 2050, el Energy Observer ofrece un ejemplo práctico de soluciones para encabezar una transición ecológica y energética que permita que las redes energéticas del mañana resulten más eficientes y aplicables a gran escala. Como primer embajador francés de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Energy Observer busca soluciones innovadoras para el medio ambiente, con el objetivo de diseñar el futuro y demostrar que un mundo más limpio es posible.

El equipo europeo de I+D consiguió realizar en siete meses el diseño y la producción de componentes para, posteriormente, fabricar e instalar el módulo compacto de pila de combustible en la embarcación. Esto demuestra la capacidad de adaptación de la tecnología de pila de combustible de Toyota a una gran diversidad de aplicaciones. A finales del año pasado, el módulo de pila de combustible fue probado con la embarcación en el astillero. Actualmente, se están realizando las pruebas definitivas a plena potencia en el mar antes de que el Energy Observer parta para su gira 2020 a mediados de febrero.

La tecnología de pila de combustible de Toyota ya ha demostrado sus beneficios durante muchos años en la berlina Toyota Mirai y, más recientemente, también en otras aplicaciones, como autobuses y camiones. Su aplicación en el transporte marítimo nos sitúa un paso más cerca de la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno. Toyota cree que el hidrógeno es el catalizador definitivo para la descarbonización energética y la aceptación de esta tecnología se puede acelerar con una solución modular como el sistema de pila de combustible de Toyota, que se puede utilizar para múltiples aplicaciones.

Visto en: atraccion360