la comunicación y la generación de confianza, los mayores aprendizajes empresariales del covid-19 La comunicación y la generación de confianza, los mayores aprendizajes empresariales del Covid-19 jun n4 862x575

La comunicación y la generación de confianza, los mayores aprendizajes empresariales del Covid-19

Carlos Andres Ruiz Noticias

Dar una mayor importancia a la comunicación y generar confianza han sido los dos mayores aprendizajes de las empresas durante los últimos meses, de acuerdo a un estudio elaborado por Eurofirms Group, empresa nacional referente en recursos humanos, que ha querido evaluar los principales cambios y aprendizajes que se han dado durante la situación excepcional del Covid-19.

En los momentos de incertidumbre que hemos vivido, la comunicación ha sido fundamental, de acuerdo al 49% de las personas encuestadas por Eurofirms Group.

De hecho, en un contexto en el que el 77% ha sentido incerteza durante estos últimos meses, dar una mayor importancia a la comunicación, generar confianza y trabajar en equipo han sido los mayores aprendizajes de la situación excepcional que hemos vivido.

Teletrabajo, digitalización y gestión del tiempo

Con la nueva realidad, llegan varios cambios y las personas están preparadas para ello, ya que el 67% se ha adaptado sin ninguna reticencia. Un aumento del teletrabajo, una mayor digitalización y una nueva gestión del tiempo son los principales cambios que se prevén en el entorno laboral.

Para afrontar estas novedades, el 65% de las personas considera imprescindible el compromiso y, en segundo y tercer lugar, la confianza y la profesionalidad.

En referencia a las preferencias de trabajo una vez se supere la pandemia, mientras que el 42% de los participantes en el estudio volvería al momento anterior al Estado de Alarma si pudiera, el 35% prefiere hacerlo en la nueva normalidad y solo el 23% seguiría teletrabajando desde casa.

Expectativas de empleo y de futuro

Las expectativas de futuro en cuanto al trabajo en las empresas son positivas. El 40% cree que volverá al nivel anterior al Estado de Alarma, mientras que un 20% prevé que aumentará e irá mejor que antes y solo el 17% piensa que disminuirá.

Durante estos últimos meses las compañías se han visto obligadas a prepararse para una nueva etapa en la que la tecnología es algo fundamental. Es por ello por lo que el 38% apuesta por la reinvención como concepto que mejor describe la nueva situación, seguido de la resiliencia, clave para el 20% de las personas.

Con la llegada de la nueva realidad y el aumento del teletrabajo, la conciliación profesional y personal será el centro de las estrategias en gestión de personas. Así lo creen el 40% de los que han participado en este estudio. Les sigue como prioridades la generación de confianza (24%) y el bienestar del equipo (23%).

Visto en: Equipos y Talento