Visto en motor.com.co
Son dos ediciones, una enfocada para darle el manejo más deportivo y de calle en la historia de esta pick up y la otra para un 4×4 aún más extremo
Toyota Hilux Revo GR Sport
Ambas se denominan Revo GR Sport y comparten el mismo motor que debutó en 2020 y modificaciones en la suspensión, mucho más robusta, aunque con objetivos diferentes y el sistema de frenos. De resto, cada una tiene su propia identificación estética y soluciones diferentes.

Toyota Hilux para ‘correr’ con RWD
Esta edición cuenta con el motor turbodiésel de 2.8 litros que entrega 201 HP y un torque de 500 Nm al que se acopla una caja automática de 6 velocidades. Como característica especial, es de impulsión desde el eje trasero (RWD).
En cuanto a la suspensión, se modificó con una geometría SuperFlex reforzada de doble horquilla con resortes helicoidales y barra estabilizadora en la parte delantera y 5 hojas atrás, con amortiguadores Monotube. Este sistema aplica para ambas Hilux Revo GR Sport.

Pero en el caso de esta pick up, se bajó la altura sobre el piso en 2.3 centímetros, lo que le da una mejor maniobrabilidad a altas velocidades, pero menor capacidad todoterreno.
Por último, cuenta con rines de 17 pulgadas pintados en negro con llantas para el asfalto y los frenos para ambas ediciones son de disco con pinzas de freno rojas adelante y de tambor.

En cuanto a estética, cuenta con un kit de carrocería deportivo que incluye el marco de la parrilla del color de la carrocería, acabados brillantes en negro en las falsas entradas de aire, extensiones aerodinámicas en el bómper delantero, faldones laterales y un difusor en la parte trasera. Habrá tres colores exteriores para elegir: blanco, rojo y negro, todas con calcomanías deportivas y el logo de GR puesto al revés.

Toyota Hilux para el 4×4 más extremo
Como ya se mencionó, esa edición Hilux Revo GR Sport también cuenta con el motor turbodiésel de 2.8 litros, pero en el caso de esta pick up, la tracción es total y permanente, AWD.
En cuanto a la suspensión, al contrario de la anterior, se elevó un par de centímetros y tiene rines de 18 pulgadas que le dan mayor altura sobre el piso, frente a la Hilux convencional.

En estética también es diferente. Tiene una parrilla más grande con las letras Toyota y el emblema GR, mientras que luce un nuevo bómper con exploradoras integradas y protección inferior. También hay extensiones sobre los pasos de ruedas, escalones laterales, una barra deportiva sobre el platón y calcomanías de colores en las puertas laterales y el portón trasero.
La cabina, otro punto en común en ambas versiones, hay tapicería de gamuza y cuero sintético negros con costuras rojas, asientos deportivos de la marca GR con reposacabezas integrados, pedales de aluminio y el emblema GR en el cuadro de instrumentos y en el botón de arranque.

En equipo, viene con una pantalla táctil de infoentretenimiento de 8 pulgadas y está mejor equipada con 7 bolsas de aire, además de una serie de sistemas ADAS incluidos en el Toyota Safety Sense.
Estas dos variantes debutaron en Tailandia en donde se venderán a un precio de 27.157 dólares para la Hilux RWD y de 39.682 dólares para la edición 4×4. Aunque no hay confirmación oficial, es probable que estas variantes se exporten a otros mercados.

DATO
Esta no es la primera vez que vemos un Hilux GR Sport, ya que en 2018 se presentó una edición limitada que se configuró en Brasil y que vimos en el Salón del Automóvil de Bogotá ese mismo año.
