toyota Lanzamiento mundial: Toyota inaugura su línea eléctrica bZ con su modelo bZ4X AAQhoAX

Lanzamiento mundial: Toyota inaugura su línea eléctrica bZ con su modelo bZ4X

Juan Mattos Noticias

Visto en msn noticias

Toyota presentó detalles del bZ4X, prototipo de su nuevo modelo electrificado con la tecnología BEV (Battery Electric Vehicle), con un abordaje enfocado en la neutralidad de carbono de modo práctico y sustentable. La marca japonesa, para reforzar la percepción de su pretensión para producir vehículos sustentables en la práctica, desarrolla una línea de electrificados – incluyendo HEVs (híbridos), PHEVs (híbridos plug-in), BEVs y FCEVs (impulsados a células de combustible).

La nueva serie de vehículos 100% eléctricos de Toyota bZ tiene como base la misma premisa. El objetivo es lograr la aceptación de muchos clientes en regiones con gran demanda de BEVs y con abundancia de electricidad a partir de energía renovable, tales como China, Estados Unidos, Europa y Japón (N de R: también Uruguay), y lanzar siete modelos con la grifa bZ hasta el 2025.

Para la nueva familia de electrificados, Toyota establece cuatro valores: el primero es tener cabinas confortables, ofrecer un nuevo estilo de vida y oportunidad de aprovechar más tiempo con familia y amigos. El segundo es brindar al cliente el placer de conducir un BEV. El tercero apunta a reducir el CO2 y otras emisiones, contribuyendo con el medio ambiente. Y el último es el intento de crear una sociedad más segura, con mayor paz espiritual. El bZ4X se desarrolló en base a esos pilares como un SUV mediano del tipo BEV y proyectado como el primer modelo de la serie Toyota bZ.

El vehículo adopta una plataforma BEV con base en la filosofía e-TNGA para alcanzar mejor desempeño de manejo mediante un centro de gravedad muy bajo y mayor rigidez estructural. Desarrollada en conjunto con Subaru Corporation, esta plataforma incorpora los requisitos exclusivos de BEVs con desempeño off-road exigidos en los SUV, con una dirección atractiva, suave e intuitiva.

En términos de seguridad, además de considerar un elevado grado de protección de la célula de la batería, adopta el pack Toyota Safety Sense, estructura de carrocería adaptada para colisiones desde cualquier lado, y un conjunto de baterías que contribuyen para garantizar un alto desempeño de protección ante impactos.

La performance de BEV se enfoca en la dirección segura y conveniente, aunque el fabricante aún no divulga los números del desempeño, potencia o autonomía. A pesar de ser un vehículo completamente nuevo, Toyota asegura que el bZ4X (que no será el nombre del modelo de producción, previsto para mediados de 2022) tiene el mejor desempeño de economía de energía y alcance de crucero durante la conducción en uso práctico (particularmente en condiciones invernales).

Durante la búsqueda de performance aerodinámica, se desarrollaron sistemas y equipamientos capaces de reducir el consumo de energía (excepto en la conducción) especialmente en relación a la que se usa para calefaccionar durante el invierno. De ese modo el aire acondicionado funciona mediante bomba de calor, al igual que la calefacción de los asientos y el volante y el que se irradia hacia los pies de los ocupantes. Además del corto tiempo para la recarga y compatibilidad con cargadores de alta potencia.

El bZ4X tiene una batería fina de alta capacidad ubicada bajo el piso, eje eléctrico integrando motor, eje de transmisión e inversor y una unidad de abastecimiento de electricidad (ESU), consolidando funciones de carga y distribución de energía.

Para lograr mayor rigidez, las principales piezas de la estructura del vehículo se construyen con materiales estampados en caliente, asegurando bajo peso y alta rigidez, hechas parcialmente con aceros de alta resistencia. Hubo también una mejora en el mismo sentido en piezas como las que se encuentran alrededor del conjunto de baterías y el radiador del BEV, y en torno a las suspensiones delanteras y traseras.

Según Toyota, la conducción del bZ4X aprovecha las características de transmisión del motor para generar respuestas ágiles, sensación de aceleración lineal, controles de salida de alta precisión y de aceleración y desaceleración, operaciones más livianas de los pedales y control de supresión de deslizamientos en carreteras resbaladizas.

El futuro BEV de Toyota tendrá mapas en la nube para obtener información de tráfico y sobre la disponibilidad de lugares de estacionamiento en tiempo real. También habrá disponibilidad de servicios BEV especializados, como apoyo a la conducción y exhibición de estaciones de carga o intervalos de descanso para el conductor.

El modelo de producción tendrá una mejora también en las funciones de reconocimiento de voz, que podrá operar los limpiaparabrisas y el aire acondicionado, por ejemplo, las actualizaciones del software over-the-air (OTA, inalámbrico) y del sistema multimedia sin necesidad de llegar hasta una concesionaria, llave digital y desde su smartphone, el usuario podrá bloquear, desbloquear e iniciar el sistema sin operar sobre la pantalla táctil.

Otra novedad es la función de la fuente de alimentación externa. El Toyota bZ4X podrá conectarse a una alimentación de energía para abastecer de electricidad de alta producción para casas y electrodomésticos durante actividades al aire libre, y aún hasta en casos de desastres u otras catástrofes atmosféricas.

Si utiliza energía solar generada domésticamente, la carga podrá alimentar la residencia durante el día, en tanto el excedente de electricidad es capaz de recargar el vehículo mediante cables. Posteriormente, la electricidad almacenada en el vehículo podrá alimentar la casa durante la noche.