Visto en Autos de Primera
Toyota actualmente es el líder en la venta de vehículos híbridos en Colombia y contempla introducir la tecnología de motores Flex con el Corolla Cross Flex híbrido.
Automotores Toyota Colombia hizo la presentación de la cuarta generación de la Toyota Hilux GR Sport, en el oriente antioqueño. Esta pick-up conjuga un gran diseño, maniobrabilidad en todo tipo de terreno y un gran desempeño.
Para demostrar esas virtudes, la marca eligió a la Expedición Toyota 2023, en donde @Autosdeprimera fue invitado especial. Allí, tuvimos la oportunidad de conocer el nuevo modelo y hablar con Juan Bernal, vicepresidente comercial y de planeación de Automotores Toyota Colombia.
Nueva Toyota Hilux GR-Sport IV
Este evento sirvió para reforzar los tres pilares de la marca: Producto, que cumpla con calidad, durabilidad y confiabilidad; Mercadeo, basado en escuchar a sus clientes para conocer sus principales necesidades; y Motorsport, a través de los lanzamientos y actividades de la marca Gazoo Racing en Colombia.
“Con la segunda edición de Expedición Toyota, queremos que nuestros clientes Toyota sientan y vivan lo que brinda e irradia la marca a través de sus productos. Esta experiencia es para que los propietarios y fanáticos de la marca prueben por sí mismos, en un rally de dos días, la calidad, resistencia y desempeño de sus máquinas y disfruten al máximo las verdaderas capacidades off road de Toyota”, comenta Bernal.
“Gracias al éxito que hemos tenido con las tres primeras generaciones de la Hilux GRS y la buena aceptación de Gazoo Racing en Colombia. Estimamos vender 150 unidades este año e inicios del próximo de la Hilux GRS, en su cuarta generación”.
Cabe destacar que la división deportiva de Toyota Gazoo Racing, también ofrece las versiones de Land Cruiser 300 GR-Sport, Fortuner GR-Sport, Corolla GR-Sport, Corolla Cross GR-Sport y el impresionante GR Yaris, estos vehículos fueron lanzados el año pasado, han tenido muy buena aceptación y han logrado un éxito rotundo en ventas en el mercado colombiano.
El mercado en Colombia
“Estamos muy contentos con los resultados generales de la marca en los últimos años, pero ser líderes no es nuestro principal objetivo. Lo que buscamos es ofrecer los vehículos adecuados para el mercado satisfaciendo las necesidades de los colombianos”, comenta Bernal.
El mercado de vehículos nuevos en Colombia se ha contraído este año dado a múltiples factores económicos, entre los que se destacan: tasas de interés elevadas, altas tasas de inflación, volatilidad del dólar, lo que ha impactado el bolsillo de los colombianos, que redunda en un menor poder adquisitivo.
“Vemos que el mercado de vehículos en Colombia ha caído un 20%, pero esperamos vender este año el mismo volumen del año pasado que son 26 mil unidades”, para ello, la marca trabaja en brindar mejores opciones de compra.
“Estamos analizando detalladamente el mercado colombiano: Tenemos diferentes opciones que puedan satisfacer las necesidades de nuestros clientes mediante planes de financiación y seguros competitivos. Lo que estamos haciendo es conocer lo que están necesitando nuestros clientes y con base en eso, brindar soluciones” agrega Bernal.
Disponibilidad de producto
En cuanto a inventario la marca asegura que aún hay ciertas dificultades por el tema de micro-componentes de los vehículos que provienen de Japón (Land Cruiser, Prado, 4Runner y RAV4), por su parte los que provienen de Brasil (Corolla, Corolla Cross y Yaris) y Argentina (Fortuner y Hilux), en este momento se tiene una mejor disponibilidad y se está cumpliendo con las listas de espera.
Al indagar sobre modelos como la Tacoma, Tundra, Sequoia o High Lander, que no se venden en Colombia, Bernal asegura que la marca no ha contemplado traerlos por el momento.
“Esto se debe a que son desarrollos para otro tipo de mercado como el norteamericano, que tiene otro tipo de necesidades muy diferentes al mercado colombiano”, puntualiza.
Juan Sebastián Bernal Pineda, Vicepresidente Comercial y Planeación en Automotores Toyota Colombia
Bernal hace énfasis en el amplio portafolio de la marca en Colombia en donde los vehículos híbridos, se destacan. Al corte de abril, y según informe de Andemos basado en cifras de RUNT, Toyota ha logrado colocar 2.920 vehículos con tecnología híbrida.
Toyota Corolla Cross Híbrido
Teniendo en cuenta esto y luego de haber sido exhibido un Corolla Cross Flex híbrido en el recientemente celebrado Congreso Internacional de Biocombustibles, Bernal nos asegura que este modelo servirá para analizar este mercado.
“Somos líderes en Brasil de este tipo de tecnología, en un país donde están muy avanzados en motores Flex. En Colombia hay un potencial de mercado para tener este tipo de tecnologías y nuestro objetivo, con este modelo, es empezar a hacer pruebas de ruta. Esta es una opción que estamos contemplado”, puntualiza Bernal.
Toyota y sostenibilidad
Para Toyota el tema de sostenibilidad hace parte de su programa 2050 y la marca está trabajando muy fuerte en el tema de tecnologías limpias. De acuerdo con Bernal la marca está muy comprometida con el país gracias a su portafolio híbrido en Colombia.
Además de dicho portafolio, Toyota Colombia tiene actividades como el Bosque Toyota, la Playa Toyota, entre otras actividades. Todas aportan a la Neutralidad Carbono siguiendo la visión de casa matriz.
Otro de los programas que Toyota lidera en Colombia, es el de Hidrógeno Verde en asocio con Ecopetrol y el Gobierno Nacional. De acuerdo con Bernal “ya se están realizando las primeras pruebas de ruta y con base a ellas se tomarán decisiones importantes a futuro”.